Creando el vector a
en R:
a<- 1:10
a
## [1] 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Creando el vector b
en R:
b<- 9:20
b
## [1] 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Utilizando la función union
juntaremos los vectores a
y b
c<-union(a,b)
c
## [1] 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Buscaremos que números se intersectan con la función intersect
:
d<-intersect(a,b)
d
## [1] 9 10
Para saber que números aparecen en a
y no en b
se necesita la función setdiff
e<-setdiff(a,b)
e
## [1] 1 2 3 4 5 6 7 8
De igual manera podemos saber qué elementos se encuentran en b
y no en a
utilizando la función anterior:
e<-setdiff(b,a)
e
## [1] 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Podemos comprobar si ambos vectores a
y b
son iguales con la función setequal
:
son_iguales<-setequal(a,b)
son_iguales
## [1] FALSE
Creando al conjunto universo, u
:
u<-1:20
u
## [1] 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Creando el conjunto vacío, v
:
v<-c()
v
## NULL
La intersección de cualquier conjunto con el conjunto universo es el mismo conjunto (prueba con a):
aIu<-intersect(a,u)
aIu
## [1] 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
De igual forma con b
en intersección con u
:
bIu<-intersect(b,u)
bIu
## [1] 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20